¡Hola a todos!
Ayer por la tarde tuve la oportunidad de presentar al candidato de Ciudadanos a la alcaldía de Ciutadella, Toni Florit, y a todo su equipo. Nuestra candidatura está compuesta por personas provenientes de diversos sectores como la sanidad, la construcción, el turismo y más. Por eso nos llamamos Ciudadanos, porque somos el partido de la ciudadanía, y estas personas están comprometidas en ofrecer soluciones reales a los problemas a los que se enfrentan nuestros vecinos. En Ciutadella y en otras partes de las Islas, hemos sido testigos de un retroceso en el progreso. Es hora de impulsar el comercio local, fomentar el emprendimiento y apoyar sectores vitales como la industria agroalimentaria y del calzado.
Una de mis prioridades es abordar el problema de la vivienda y brindar oportunidades tanto a los jóvenes como a las familias. Además, nos comprometemos a ayudar a las pequeñas empresas, que son el motor de nuestra economía.
Se ha hablado mucho sobre la diversificación y la transformación del modelo económico, pero es fundamental para ello impulsar la industria, especialmente aquellos que tienen un gran arraigo en la economía menorquina como son el calzado y el sector agroalimentario. Es por eso que anuncio nuestra propuesta de rebajar el 30% del IBI para autónomos, comercios y pequeñas y medianas empresas. Queremos aliviar la carga fiscal y brindar el apoyo necesario para que puedan seguir creciendo.
Además, proponemos la cuota cero de los autónomos para los jóvenes menores de 35 años y las mujeres autónomas, promoviendo así la igualdad de oportunidades en el ámbito empresarial.
En Ciudadanos también apostamos por impulsar la tecnología y mejorar la productividad de nuestra industria. Reconocemos el potencial del sector del calzado y el sector agroalimentario, y trabajaremos para brindarles el impulso que necesitan. Estoy convencida de que estas medidas son fundamentales para fortalecer nuestra economía local, generar empleo y mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos de les Illes Balears. Con vuestro apoyo, podemos hacerlo posible.
Ley de capitalidad de Mahón
Hoy viernes, por la mañana, he estado junto al candidato a la alcaldía de Mahón, Borja Goñalons y su equipo, recorriendo el municipio y he anunciado que me comprometo a llevar al Parlament la Ley de Capitalidad para Mahón.
¿Qué significa esto? Significa que Mahón recibirá más financiación y el municipio contará con mejores infraestructuras para que los menorquines puedan disfrutar de una mejor calidad de vida. Esta falta de capitalidad convierte a los menorquines en ciudadanos de tercera, ¡y eso no puede seguir así!
Borja ha anunciado que desde el Ayuntamiento de Mahón promoveremos la construcción de una nueva desalinizadora para Mahón y mejoraremos las infraestructuras existentes para reducir la cantidad de fugas de agua en el municipio. Los mahoneses pueden contar con la ayuda del Govern que presidiremos para poner en marcha esa desalinizadora. De hecho, con la Ley de Capitalidad que proponemos se recibirán 5 millones de euros adicionales que se invertirán en infraestructuras, en la mejora de la canalización del agua y en solucionar el problema de los nitratos.
Mi compromiso es firme y trabajaré incansablemente para lograrlo.
¡Hasta pronto!
Patricia Guasp
Candidata a la presidencia del Govern de les Illes Balears