¡Hola a todos!
Este miércoles tuve la oportunidad de reunirme en Palma con la Junta Directiva del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Baleares e intercambiar impresiones sobre una de las principales preocupaciones de los ciudadanos de nuestras islas: la vivienda.
Ya hemos comentado en múltiples ocasiones que el problema de acceso a la vivienda es un auténtico drama en nuestras islas ante el que quienes nos han gobernado hasta la fecha no han sabido cómo responder. En Ciudadanos estamos convencidos de que hay que contar con el sector para poder poner sobre la mesa soluciones factibles, reales y efectivas que nos permitan encontrar la mejor salida posible a esta delicada situación.
Fue una reunión muy fructífera y enriquecedora en la que, además, pudimos exponer algunas de las medidas de nuestro plan de gobierno en esta materia, donde aproveché para anunciar nuestra intención de poner en marcha un plan para la construcción de vivienda social destinada al alquiler de financiación pública, pero de promoción privada. Se trata de una medida innovadora en nuestro país, pero que está funcionando muy bien en países de nuestro entorno como Dinamarca, Finlandia y Holanda. Además, anuncié que el 30% de estas promociones de nuevas vivienda estarán reservadas a jóvenes y personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad.
Otra de las cuestiones que salieron a colación durante nuestro encuentro fue la posible introducción de una limitación de los precios del alquiler en las grandes ciudades de nuestro país. Como liberal, estoy en contra de cualquier tipo de intervencionismo, pero me opongo todavía más a esta medida populista que, donde se ha aplicado, ha surtido el efecto totalmente contrario… Como ha ocurrido en grandes capitales como Berlín o, cruzando el Mediterráneo, Barcelona, donde los propietarios han optado por sacar sus viviendas del mercado.
Creemos que debemos avanzar en la dirección totalmente opuesta: incentivando a los propietarios a ofertar sus pisos a través de un paquete de bonificaciones y deducciones fiscales. Especialmente, queremos que los jóvenes tengan mayores facilidades para crear su hogar (tanto de compra como de alquiler), y por ello proponemos que los propietarios que alquilen sus pisos a menores de 35 años puedan bonificarse el 95% y el 80% de dichos ingresos en su IRPF, para que les compense ayudar a un joven a iniciar su proyecto de vida antes que tener un piso vacío.
Pero como siempre digo, este problema tan grave no vamos a poder resolverlo con una medida estrella, sino que vamos a necesitar de un plan de actuación conjunto que toque las diferentes teclas necesarias para darle la vuelta al mercado de la vivienda y hacerlo más accesible para los jóvenes y las clases medias.
Muchas gracias por acompañarme, ¡seguimos!
Un fuerte abrazo,
Patricia Guasp
Candidata al Govern de les Illes Balears