El desafío de la vivienda en Baleares

Índice

Actualmente resulta muy difícil formar una familia. Las clases medias, cada vez más exprimidas, están sosteniendo con su esfuerzo un gasto público desbocado que no se traduce en mejoras ni protección para ellos ni sus familias. Están sacrificando esfuerzo, ahorros y tiempo. En este sentido, Baleares no es una excepción al resto de Comunidades Autónomas. Sabemos que hay muchos jóvenes que quieren formar una familia y que, por muy diversos motivos no pueden hacerlo. Esta es la realidad y la consecuencia es dramática: una sociedad sin niños es una sociedad sin futuro.

Vamos a ayudarte a que no tengas que elegir entre tu proyecto de vida, tu bolsillo y poder dar la educación que deseas para tus hijos, permitiendo que accedas a becas de comedor y becas de transporte escolar que te hagan la vida más fácil.

Como liberales, defendemos que ningún modelo de familia sobra en nuestras islas. Tenemos muy claro que el proyecto de transformar y modernizar nuestra sociedad comienza con una apuesta decidida por proteger a las familias. Les devolveremos su tiempo, su dinero, sus oportunidades y su libertad. Este es nuestro camino, por nuestros hijos y por los tuyos.

Alivio para las familias

Bonificación del 100% de las actividades extraescolares. Deducción en el tramo autonómico del IRPF de los gastos por actividades y horas extraescolares.

Bonificación del 100% de los gastos de comedor y de transporte escolar. Deducción en el tramo autonómico del IRPF de los gastos de comedor y de transporte escolar para las familias con alumnos en centros públicos o concertados.

Gratuidad de 0 a 3 años. Crearemos más plazas públicas de 0 a 3 años avanzando en la educación infantil gratuita y universal en nuestra Comunidad.

Beca infantil para las familias con hijos de 0 a 3 años para cubrir la escolarización de sus hijos en el centro que elijan, tanto centros públicos, como concertados o privados.

Rebaja de 5 puntos en el tramo autonómico del IRPF para familias que tengan un mínimo de dos hijos y a las familias monoparentales a partir del primer hijo.

Garantizaremos que los libros de texto y el material curricular sean gratuitos en Baleares.

Implementaremos un sistema de préstamo de libros de texto que garantice la gratuidad de los mismos para todo el alumnado matriculado en centros públicos y concertados que se encuentren cursando la Etapa de Educación Obligatoria. Además solicitaremos al Gobierno Central reducir el IVA del material escolar al tipo super reducido.

Un sistema de préstamo universitario para que estudiar en las mejores universidades del mundo no sea un sacrificio económico.

Pondremos en marcha sistemas de préstamo para estudios tanto de grado como de posgrado y formación continua. Queremos que recibir la mejor educación sea accesible para cualquier familia. Estableceremos condiciones para que ese préstamo sólo empiece a devolverse cuando el estudiante encuentra un trabajo y a lo largo de toda su vida laboral.

Medidas para proteger a las familias

Familias sin barreras. Adaptaremos el texto de la Ley de apoyo a las Familias a la realidad actual de nuestra sociedad y a los diferentes modelos existentes. Contemplaremos medidas de apoyo específicas dirigidas a todas las familias.

Más familias numerosas. Daremos la condición de familia numerosa a aquellos hogares que tengan dos o más hijos, en lugar de tres, y ampliaremos los beneficios también a las familias monoparentales en el momento en que tengan un hijo, de tal manera que formar una familia sea viable en nuestra Comunidad.

Comprometidos y firmantes del Pacto Balear por la Infancia.

Pondremos en marcha una Estrategia Autonómica contra la Pobreza Infantil para acabar con esta lacra y garantizar la igualdad de oportunidades de todos los niños.

Paliaremos los efectos de la pobreza sobre la población infantil de nuestra Comunidad, dotando los recursos necesarios para que las familias afectadas puedan garantizar su adecuada atención, educación, cuidado y bienestar.

Simplificaremos trámites en una ‘Ventanilla Única Familiar’ para evitar esperas en la Administración.

Navegar por los diferentes trámites administrativos puede ser un dolor de cabeza para muchas familias. Por ello, vamos a centralizar toda la información sobre políticas de apoyo a la familia, conciliación, educación y atención a dependientes a cargo en una misma ventanilla, liberando así tu tiempo para que puedas disfrutarlo con los tuyos.

Equipararemos los derechos y beneficios de las parejas de hecho a los de los matrimonios.

Exigiremos al Gobierno de España una Ley nacional de Parejas de Hecho para garantizarles los mismos derechos (declaración conjunta de la renta, familias numerosas, herencias, etc.) que los que disfrutan los matrimonios y en las mismas condiciones para todo el país.

Promoveremos la custodia compartida como opción preferente en casos de separación o divorcio.

Reclamaremos al Gobierno central que apruebe una Ley nacional de Custodia Compartida que recoja el contenido de la Carta Europea de Derechos del Niño y la doctrina de nuestro Tribunal Supremo, que define esta modalidad de convivencia como la más respetuosa con el interés superior del menor.

Mejoraremos y agilizaremos los procesos de adopción, tanto nacionales como internacionales.

Potenciaremos la coordinación entre las Comunidades Autónomas y fomentaremos el acogimiento familiar como modalidad preferente y más respetuosa para la guarda de menores que se encuentren en situación de desamparo.

Conciliación

Semana Laboral Flexible: 40h como tú quieras.

Para que las familias recuperen su tiempo apostaremos por una jornada laboral flexible que permite fijar unas horas del día de disponibilidad obligatoria y que tú puedas decidir cómo configuras el resto. Esto permite mejorar la conciliación de la vida personal y laboral, aumenta la productividad y la motivación del empleado, y facilita la atracción de talento a nuestras empresas.

A nivel local y autonómico, además, premiaremos en los concursos y pliegos de la contratación pública de ayuntamientos y comunidades a las empresas que lo hayan implantado.

Impulsaremos un Pacto Social y Político Autonómico contra la Brecha Salarial y por la Conciliación entre la Vida Laboral y Familiar.

Buscaremos implicar a todos los agentes institucionales y sociales en este Pacto, que tendrá como finalidades mejorar la conciliación laboral y familiar de todos los trabajadores de nuestra Comunidad, la corresponsabilidad entre mujeres y hombres y la reducción de la brecha salarial, así como luchar contra el desempleo femenino y la precariedad laboral de las mujeres.

Incluirá entre sus ejes principales la ampliación de la oferta de plazas de educación infantil de 0 a 3 años, la creación de escuelas infantiles y centros de día para la atención a menores en los propios centros de trabajo y la racionalización de los horarios comerciales, laborales y educativos, entre otros.

Programa Verano Entretenido (VENTE) de campamentos gratuitos para niños en julio y agosto.

Durante el verano, muchos padres y madres no pueden asumir la conciliación de su vida profesional y familiar por las vacaciones escolares. Por ello, planteamos un Programa VENTE de campamentos totalmente gratuitos que fomenten las competencias formativas adquiridas durante el curso y habilidades sociales que les puedan ser útiles en su futuro educativo y profesional.

Proporcionaremos clases de inglés gratis en julio y agosto para todos los niños de Baleares.

Facilitaremos el refuerzo de los estudios durante los meses de verano para acompañar a los alumnos y ayudar a la conciliación de los padres. Impulsaremos un Programa Voluntario de Refuerzo Educativo y Deportivo durante los meses de verano gratuito para todos los niños de 3 a 16 años que refuerce las competencias en inglés, matemáticas, lectura y actividades de carácter deportivo.

Incentivos fiscales para las empresas y pymes para fomento del teletrabajo de forma pactada, para las reduccions de jornada por cuidado de los hijos y para la flexibilización de horarios para que implementen políticas reales de conciliación entre la vida laboral y familiar. Estableceremos medidas de reconocimiento para las empresas que flexibilicen sus horarios y permitan a los padres y madres, con hijos en edad escolar, adaptar su jornada, en la medida de lo posible, a la del centro educativo.

Convergencia entre calendario escolar y laboral

Vamos a avanzar gradualmente hacia la compatibilidad entre el calendario escolar y el calendario laboral. Es una demanda social racionalizar esta cuestión con la que podemos mejorar la conciliación entre la vida familiar y laboral.

Abriremos los comedores escolares durante todo el año, incluidas las vacaciones.

Colaboraremos con bancos de alimentos y otras ONGs además de apostar por la cooperación público-privada para asegurar una nutrición infantil adecuada. Garantizaremos tres comidas al día para todos los alumnos.

Natalidad

Queremos que la Reproducción Asistida esté cubierta 100% por la Seguridad Social.

Multiplicaremos los recursos destinados a financiar estos tratamientos para garantizar el acceso a todas las mujeres. Las apoyaremos para que tener hijos no les suponga ningún tipo de coste.

Los medicamentos para estimulación folicular, punción ovárica y transferencia de embriones se incluirán en la Cartera del Sistema Nacional de Salud aunque sean prescritos en consultas privadas.

Compensaremos los gastos de tratamientos de reproducción asistida en clínicas y centros privados mediante su desgravación del 90% en el IRPF. De esta manera, las mujeres que no puedan acceder, por elevadas listas de espera u otros motivos de salud o edad, al sistema público de salud, tendrán una alternativa en clínica sin que suponga un coste adicional.

Garantizaremos con un permiso laboral específico que todas las mujeres trabajadoras puedan participar de este tipo de procesos de manera compatible con su trabajo y sin ponerlo en riesgo.

Hablo de las familias en Diario de Campaña

Únete a nuestro equipo

¡Únete al equipo de Patricia Guasp y sé parte del movimiento que apuesta por la libertad, el progreso y el futuro de las Islas Baleares! 

Juntos construiremos un futuro liberal y próspero.

Con Patricia Guasp - Página web oficial de la candidata de Ciudadanos (CS) al Govern de les Illes Balears