Fiscalidad y finanzas

Índice

En materia de impuestos Baleares es una de las Comunidades a la cabeza en presión fiscal. Ciudadanos tiene como objetivo aliviar a las familias y a las clases medias con deducciones fiscales ambiciosas y viables. La AIReF señaló en su informe 60/2022 que el crecimiento de los ingresos fiscales en nuestra Comunidad fue entre 2021 y 2022 superior al previsto, por ello, Ciudadanos propone alivio fiscal y rebaja de la presión fiscal de la manera siguiente: 

Rebajar impuestos y aliviar la presión fiscal

Eliminaremos el impuesto de Sucesiones y Donaciones en las transmisiones entre parientes directos. 

Bonificaremos el 100% del impuesto en las herencias y donaciones entre parientes directos (cónyuges, padres e hijos, abuelos y nietos) y reduciremos sustancialmente el impuesto entre parientes más lejanos. Tampoco se pagará nada por la vivienda habitual, empresa o negocio familiar o explotaciones agrarias que se hereden.

Eliminaremos de forma progresiva el Impuesto de Patrimonio.

Deflactaremos el IRPF en el tramo autonómico el equivalente a cada subida que haga el Gobierno en el tramo estatal.

Impulsaremos deducciones a autónomos, pymes y emprendedores

Aprobaremos una deducción fiscal en el ámbito del IBI para incentivar la instalación de placas fotovoltaicas en los hogares.

Los empleadores que contraten trabajadores con hijos de menos de 3 años o más de dos hijos menores de 12 años, no abonarán cotizaciones sociales.

Bajaremos el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados.   

Promoveremos una bajada gradual de los AJD para reducir por ejemplo los costes asociados a la firma de la hipoteca, manteniendo el equilibrio de las cuentas públicas.

Reformar el sistema de financiación autonómica

Exigiremos al Gobierno central una reforma urgente y consensuada del caduco sistema de financiación autonómico desde 2014 para que sea más justo, transparente, equitativo, que tenga en cuenta la población flotante en nuestras Islas y tenga más peso el factor de la insularidad.

REB (Régimen Especial de Baleares) y compensación de los costes añadidos y desventajas de la insularidad

Exigiremos al Gobierno de España que apruebe un verdadero Régimen Especial Fiscal para Baleares (REB) que compense la insularidad tal y como se reconoce en el artículo 138.1 de nuestra Constitución y nuestro Estatuto de Autonomía. 

Promoveremos en el Congreso una modificación de los PGE para modificar el límite temporal de las medidas fiscales derivadas del REB actualmente establecido solamente hasta 2028.

Exigiremos que los Presupuestos Generales del Estado incluyan partidas concretas para compensar las desventajas y costes añadidos derivados de la insularidad.

Actualización del complemento de residencia (plus de insularidad) para los empleados Públicos destinados en las Islas Baleares

Exigiremos la actualización urgente al coste real de vida actual en Baleares de la indemnización compensatoria por residencia (plus de insularidad) de todos los empleados públicos del Estado, profesionales sanitarios y Agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad destinados en las Islas Baleares. Pretendemos así asegurar su captación, fidelización y la estabilización de las plantillas.

 

Este complemento de residencia lleva congelado desde 2006 y supone un agravio comparativo con Canarias, Ceuta y Melilla con un complemento mucho mayor. Esto conlleva un déficit estructural de empleados públicos en Baleares con el correspondiente menoscabo en los servicios públicos que reciben los ciudadanos de las islas colocándonos como ciudadanos de segunda y de tercera. 

Priorización y racionalización del gasto público. Auditoría integral funcional, operacional y de eficiencia de gasto público.

En los primeros 100 días de Gobierno pondremos en marcha por primera vez en esta Comunidad una auditoría integral de eficiencia y de gestión en la CAIB incluyendo su sector instrumental para detectar ineficiencias, eliminar duplicidades, gasto superfluo y así optimizar los recursos disponibles.

 

Queremos que los ciudadanos conozcan la eficacia de las políticas que se pongan en marcha y el retorno económico y social de cada euro invertido. El rigor en las cuentas públicas genera credibilidad y confianza. Si los ciudadanos realizan un gran esfuerzo para pagar impuestos, se merecen que estos no sean malgastados de forma ineficaz e ineficiente. 

Los fondos europeos deben llegar a la economía real y al tejido productivo

Haremos que los fondos europeos lleguen a los autónomos, pequeñas y medianas empresas. No permitiremos que se pierda ni un solo euro más. 

El objetivo de los fondos es modernizar nuestro modelo productivo, transformar nuestra economía, ayudar a los autónomos y pymes a que sigan adelante y sobre todo aumentar el bienestar de nuestra sociedad.

Hablo de economía en Diario de Campaña

Únete a nuestro equipo

¡Únete al equipo de Patricia Guasp y sé parte del movimiento que apuesta por la libertad, el progreso y el futuro de las Islas Baleares! 

Juntos construiremos un futuro liberal y próspero.

Con Patricia Guasp - Página web oficial de la candidata de Ciudadanos (CS) al Govern de les Illes Balears