
De afterwork con jóvenes emprendedores
¡Hola de nuevo! ¿Se os ocurre una manera mejor de terminar un viernes que con un afterwork? A mí me parece un planazo, y más todavía
Los jóvenes han sido los grandes invisibles del bipartidimismo en esta comunidad y en nuestro país. Además, han sido los jóvenes los que han sufrido de forma muy especial la carga de las crisis económicas y la pandemia con una considerable merma de sus oportunidades, planes vitales y posibilidades de futuro.
Creemos que es justo e imprescindible dar a los jóvenes el protagonismo que se merecen, y por tanto, incentivar las políticas de juventud en la agenda política institucional. Hay que brindar oportunidades para todos; a aquellos que están comenzando a dar sus primeros pasos en el mundo laboral, para los que se plantean formar una familia, adquirir una vivienda o pretenden dar el siguiente paso en su proyecto de vida.
Todos ellos requieren políticas ambiciosas y eficientes que entiendan sus reivindicaciones y no los olviden, sino que reafirmen que ellos constituyen el presente y el futuro, y que su voz debe ser escuchada como las de todos los demás. .
La emancipación de los jóvenes en Baleares ha caído al 17,5% en 2022 cuando en 2009 alcanzaba el 37%. Baleares es la comunidad con la vivienda nueva y usada más cara del país, en 10 años el precio mínimo de la vivienda ha crecido un 73%. 7.000 personas aún se encuentran en lista de espera para una VPO y el acceso a la vivienda sigue siendo el principal problema para los jóvenes de Baleares. Ni la Ley de vivienda del Gobierno ni los últimos parches intervencionistas van a solucionar el gran problema de acceso a la vivienda.
Adelanta tu pensión, crea tu hogar. Adelantaremos una parte de la pensión de los jóvenes para que puedan pagar la entrada de la compra de su primera vivienda. Las condiciones de esta medida serán las siguientes:
Eliminaremos el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) en la compra de primera vivienda por parte de menores de 35 años sin tope máximo del precio de la vivienda.
Incluiremos una deducción del 95% en el tramo autonómico del IRPF de los rendimientos obtenidos por aquellos que pongan su vivienda a disposición de los programas públicos de alquiler de las administraciones públicas.
Incluiremos una deducción del 80% en el tramo autonómico del IRPF para las rentas obtenidas por aquellos que alquilen vivienda a menores de 35 años, poniendo más facilidades e incentivando un alquiler más asequible para quienes más dificultades tienen para acceder a él.
Ésta es una actuación ineludible. Sólo así lograremos cubrir las necesidades de la población y reducir la subida de su precio. Es necesario que los ayuntamientos liberen suelo para poder construir viviendas tanto de promoción privada como de protección oficial.
Es imprescindible una política de vivienda de largo recorrido. No hay otra salida a esta cuestión que un gran pacto entre Administraciones y entre éstas y la sociedad civil. Se requiere un gran acuerdo que recoja tanto el respeto al derecho de propiedad como la llamada “función social” de la vivienda.
Crearemos un programa de incentivos fiscales específico para aquellas empresas que contraten definitivamente a aquellos estudiantes de estudios superiores (Formación Profesional o universitarios) que hayan realizado prácticas en su empresa.
Evitaremos que los contratos de prácticas o las becas de prácticas profesionales no cumplan su verdadero cometido y se dirijan a objetivos no deseados.
Instaremos al Gobierno de España a hacer que las pensiones se indexen al crecimiento del salario medio de los jóvenes para implementar una verdadera solidaridad intergeneracional compartida entre todos los ciudadanos.
Diseñaremos una Estrategia de Retención y Atracción del Talento Joven para que todos los estudiantes que se formen opten por desarrollarse como profesionales dentro de nuestras Islas
Favoreceremos el crecimiento, la expansión y la mejora de la Universitat de les Illes Balears (UIB), así como el fomento de una colaboración entre las administraciones públicas y la iniciativa privada para incrementar el índice de empleabilidad de los jóvenes que finalizan su formación académica.
Atraeremos nuevas inversiones público-privadas que se centren en la innovación de las herramientas digitales de la UIB para combinar el impulso y la mejora de las relaciones entre los estudiantes y el mercado laboral.
Pondremos en marcha de manera urgente un Plan para la Salud Mental dirigido a los jóvenes. Daremos difusión a esta problemática a través de todos los mecanismos al alcance de las administraciones; contratando a más profesionales para mejorar la atención y destinando más recursos.
Estableceremos un Plan de formación en el sector tecnológico para fomentar la creación de empleo, el desarrollo de nuevas tecnologías, de la economía digital y la innovación en las Illes Balears.
Implementaremos un Plan de asesoramiento, de creación de startups, de búsqueda de financiación, de formación empresarial y de mentoría que permita a los jóvenes recibir consejos y orientación de empresarios experimentados.
Potenciaremos la participación juvenil dentro del movimiento asociativo, en las elecciones y en el día a día de la política en general.
Analizaremos la viabilidad de crear una plataforma digital que conecte a jóvenes emprendedores según sus ideas, fomente el coworking, ubique sus propósitos a la hora de buscar financiación y atraiga a posibles inversores.
Desarrollaremos incentivos especiales para jóvenes que decidan emprender proyectos en zonas rurales, dirigido especialmente a la promoción de las actividades del sector artesanal y del sector primario: jóvenes agricultores.
Desplegaremos las medidas de la Ley 5/2022, de 8 de julio, de políticas de juventud de las Illes Balears, desde la coordinación y cooperación interinstitucional, priorizando la elaboración del Plan estratégico de Juventud y la interlocución con el Consell de Joventut de las Illes Balears
¡Hola de nuevo! ¿Se os ocurre una manera mejor de terminar un viernes que con un afterwork? A mí me parece un planazo, y más todavía
¡Hola a todos! Este lunes pude compartir un debate muy especial con el resto de candidatos a la Presidencia del Govern de les Illes Balears
¡Hola a todos! La noche del domingo fue muy especial para mi equipo y para mí, y es que tuve el honor de participar en
¡Hola a todos! El domingo inauguramos mi #SpeakersCorner en Palma, concretamente en Es Molinar, donde pude compartir un agradable rato de charla con María del
¡Hola a todos! Os escribo estas líneas durante el corto vuelo entre Mallorca y la Comunidad Valenciana. Como ya os contaba ayer, la agenda de
¡Hola a todos! Hoy he tenido el placer de compartir un desayuno informativo con la Asociación de Jóvenes Empresarios de Baleares (AJE) y quiero contaros
¡Únete al equipo de Patricia Guasp y sé parte del movimiento que apuesta por la libertad, el progreso y el futuro de las Islas Baleares!
Juntos construiremos un futuro liberal y próspero.